fbpx

Servicio de Rastreo Satelital: recibe alertas automáticas en tu Smartphone

Servicio de Rastreo Satelital: recibe alertas automáticas en tu Smartphone

Contrataste un servicio de rastreo satelital, se vuelve algo novedoso y empiezas a monitorear de forma entusiasta tus vehículos a todas horas para estar al pendiente de cada movimiento. Después de algunos días se convierte en algo fastidioso y demandante, especialmente por el tiempo que dedicas a diario y que pudieras ocupar en otras actividades. ¿Cuál es la solución? Supervisión con base en excepciones a través de alertas automáticas. 

El servicio de alertas automáticas permite gestionar de forma más eficiente tu sistema de rastreo y gestión de flotas, ya que sólo estarás atendiendo los eventos más importantes y/o cruciales relacionados a tus vehículos, tales como robos, accidentes, bloqueos, uso fuera de horario o desconexiones. 

A continuación te detallo cuáles son las alertas más demandadas por los clientes, así como algunas menos conocidas y de las que seguramente tú o tu negocio pueden obtener provecho.

¿Cómo se establecen las alertas?

Un sistema de rastreo satelital está compuesto por un dispositivo localizador -también conocido como GPS- y una plataforma de monitoreo online, que se encarga de procesar la información (coordenadas geográficas, velocidad y estado de los sensores) y mostrarla vía web o app al usuario de forma amigable.

Para el establecimiento de las alertas es necesario recopilar información por parte del localizador, por lo que el tipo y/o complejidad de estas dependerá del mismo. ¿Qué quiero decirte? No podemos esperar recibir alertas de combustible y/o temperatura si nuestro localizador satelital no es capaz de sensar estos parámetros. 

De acuerdo al párrafo anterior, la data se irá acumulando masivamente ¿pero qué pasará con tanta información? Si nuestro sistema de rastreo es básico, simplemente se almacenará para su posterior consulta y análisis. Aquí es cuando entra el factor diferenciación. Una plataforma de rastreo robusta será capaz de programar alertas básicas, como un botón de pánico o exceso de velocidad, hasta las más robustas  que combinen múltiples sensores para determinar situaciones de riesgo. 

A manera de ejemplo, hace algunos años una importante empresa petrolera deseaba disminuir a cero el riesgo dentro de sus instalaciones, por lo que la velocidad era uno de los factores más importantes. ¿Qué solución les ofrecimos? Delimitamos mediante “geocercas” las zonas de riesgo para este cliente, y luego agregamos un límite de velocidad exclusivamente para las mismas. La alerta se dispara inmediatamente  a su centro de de monitoreo, la aplicación de los supervisores y se genera un evento de violación en el sistema. 

¿Cómo se envían las alertas?

La entrega de alertas dependerá del sistema que utilices, por lo que no todas las opciones descritas están disponibles. En el caso de followmee, puedes hacer uso de los siguientes medios.

  • Alertas en pantalla
  • Envío de emails
  • Notificaciones en la aplicación.
  • Registro de eventos

Tipos de alertas más utilizadas

alerta por botón de pánico

Quizás la alerta más conocida y por la que muchos clientes preguntan como primera referencia. Para poder hacer uso de ella es indispensable contar con un botón de pánico, mismo que puede ser parte del localizador (integrado) o instalarlo como accesorio en algún lugar accesible para que uno de los ocupantes del vehículo pueda presionarlo.

Una vez activado el botón, el evento será procesado y recibido en la plataforma de monitoreo online, sin embargo el siguiente paso corresponderá decidirlo a nosotros como administradores. Lo más común es que se dispare una notificación al centro de monitoreo o a la aplicación de algún usuario con rol de supervisor o administrador. 

Cabe recalcar que existe una opción muy interesante, que es la automatización de tareas o respuestas. ¿En qué consiste? Dentro de nuestro sistema hay una opción para que el motor se apague después de un evento de emergencia. A manera de ejemplo, se puede establecer un timer para que después de cierto número de minutos se envíe el comando para bloquear el motor sin necesidad de intervención humana.

desconexión de alimentación

Ya sea por sabotaje o algún trabajo de mantenimiento, siempre es importante estar pendientes de la salud de cada localizador. Sin una alerta al respecto es muy común que pasen días e incluso semanas antes de darnos cuenta que algo pasó con un vehículo, mientras tanto ya se perdió información muy valiosa.

Contar con una alerta oportuna de desconexión física nos permitirá atender oportunamente el incidente, y dadas las circunstancias será posible determinar si se trató de algo premeditado.

exceso de velocidad

Otra de las alertas básicas y más utilizadas. Consiste en el envío de notificaciones cada vez que se supere el límite de velocidad preestablecido. Lo interesante aquí es que podemos delimitar dicha velocidad por zonas, horarios e incluso tipos de vehículos.

entrada o salidas de geocercas

Delimita zonas y/o puntos de interés y recibe alertas cuando entren o salgan de dichos perímetros. Establece zonas específicas de trabajo, rutas, domicilios estratégicos, almacenes o todo aquello que sea significativo para tu operación. 

repostaje y ordeña de combustible

Instalaste sensores de combustible en tus vehículos, que probablemente son conducidos por cientos de kilómetros a diario, a veces las 24 horas y en horarios complicados de supervisar. Establecer alertas te permitirá dar seguimiento oportuno sólo a lo que te interesa: robos y ordeñas.

El sistema de rastreo es tan flexible que te brinda la posibilidad de ajustar las cantidades en litros para disparar los eventos, un enlace con la ubicación y hora exacta. Además cuenta con filtros para evitar lecturas erróneas.

próximo mantenimiento

Recibe una notificación según se aproxime el próximo cambio de aceite, llantas o frenos. La entrega puede hacerse con base en el tiempo (dias, semanas, meses), kilometraje o simplemente una fecha en específico.

No más vehículos averiados por falta de mantenimiento preventivo. 

comparte este artículo
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Leave a comment

sERVICIO AL CLIENTE

ACCESO A SERVICIOS

BLOG / NOTICIAS

Servicio de Rastreo Satelital: Recibe Alertas Automáticas en tu Smartphone

Contrataste un servicio de rastreo satelital, se vuelve algo novedoso y empiezas a monitorear de forma entusiasta tus vehículos a todas horas para estar al pendiente de cada movimiento. Después de algunos días se convierte en algo fastidioso y demandante, especialmente por el tiempo que dedicas a diario y que pudieras ocupar en otras actividades. ¿Cuál es la solución? Supervisión con base en excepciones a través de alertas automáticas.

Leer más »

Mantengamos el contacto

¿Eres cliente, proveedor o simplemente te interesa conocer más de lo que hacemos? Escríbenos o síguenos en nuestras redes sociales.​

email de contacto

Escríbenos a:

REDES

Síguenos en:

ACCESO A SERVICIOS

ENVÍA UN EMAIL

SÍGUENOS EN REDES

Solicita un Demo Gratis

Llena con información correcta todos los campos, ya que es a donde enviaremos el acceso al servicio.

Información de Contacto